Etiqueta : relaciones-adolescentes

Perdona si te acoso, amor

Celebramos San Valentín publicando este post de nuestras compañeras de El Violeta es el nuevo Negro, proyecto dedicado a desgranar las narrativas de la literatura, las series y las películas de nuestro día a día desde una perspectiva de género. ¡Os animamos a seguirlas!

En los últimos años han aparecido unas serie de películas románticas para adolescentes que, realmente, romantizan el acoso sistemático. En los 90 ya existía esa idea. La famosísima comedia de Algo pasa con Mary se caracteriza por el acoso de varios ex de la protagonista y sus tácticas, a cada cual más sucia, para poder ganársela. Al menos, ahí nos hacía gracia. Ahora, a las niñas actuales les parece algo perfectamente deseable.

La novela y después película Crepúsculo fue una onda expansiva que llegó a todas. Si en aquel momento eras mala lectora, probablemente te engancharía el libro por pura curiosidad. Y si no, sacaron las películas. Yo me leí los dos primeros porque me sentía capaz de leerlos en inglés. Y me enganché porque coincidieron con mi primer amor y su posterior desengaño.

Escena en que Bella y Edward se conocen en la película Crepúsculo.

Bella conoce a Edward en Crepúsculo vía Blogger

El libro es fácil con ganas, se nota. Pero en tu soledad en la playa donde tu mejor amiga tiene que ser por obligación tu hermana, Bella es perfectamente compatible con ser tu alterego veraniego. Edward te parece maravilloso. Y ves casi lógico que fuera fantástico que se te apareciera a ti en el apartamento de vacaciones. Te parecería muy deseable conocer a Jacob también, que es un tío fantástico. Y es muy apetecible además que se metan en todo tipo de situaciones incómodas contigo de por medio. ¿Siendo más mayores no habéis sentido lo desagradable que es gustarle a una persona a la que no correspondes?

Yo dejé estos libros cuando empezaron a tener un punto turbio. Recuerdo una escena donde ella quiere desesperadamente llamar a Edward, el vampiro cañón y emocionalmente distante, y para ello se tira por un acantilado. ¡¡¡Se tira por un acantilado a aguas heladas SÓLO por llamar a su amor!!!

Bella considera a Edward una droga

Para Bella, Edward es una droga, vía Giphy

En Europa fuimos un pasito más allá y ahora todos los puentes andan llenos de candados. El culpable de esto es A tres metros sobre el cielo de Federicco Moccia. Al menos Crepúsculo estaba escrito por una mujer, esta saga es el producto de un señor de 40 años. Ojo con esto.

En esos libros, interpretados después por María Valverde y Mario Casas, se ve que la relación estupenda es aquella en la que la segunda vez que ves a un tío decide pegar a tu exnovio. Ella es el mismo prototipo que Bella, el mismo prototipo que Victoria de Memorias de Idhún… La chica cualquiera que podemos ser todas. Pero él es un tío que va dando palizas a cualquiera que se le cruce en un stop con la moto, cuyos problemas vienen causados -atención- porque pilló a su madre teniendo sexo con un vecino. Su reacción lógica fue casi matar al vecino, para después huir y ser buscado por la policía. O sea, yo no sabía que resulta que Hermano mayor era pionero en los realities de encontrar pareja.

Escena de pelea en A tres metros sobre el cielo

El «Match de la Lucha», con lo mejor de Hombres, Mujeres y Viceversa y la novela de Chuck Palahniuk. Chorrearás testosterona, vía Tumblr

Ella, en el curso de su delirante relación con él, aparece en la carrera de moteros del Mario Casas. En principio va para discutir porque le han puesto otra denuncia por lesiones, pero acaba tatuándose su inicial. La película sube en su escalada de psicosis sexoafectiva cuando se acuesta con él después de que él haya secuestrado el perro de su profesora. Ella, como ocurre en muchos casos de violencia de género, asume los comportamientos de él y se pega con un ex-rollo suyo. Finalmente, deciden darse un tiempo cuando Babi se entera de que además del secuestro han robado en su casa.

Escena de A tres metros sobre el cielo en la que los protagonistas se besan en una piscina

Un profesor mío tenía un término para este tipo de escenas: porno emocional. Vía OkChicas

Cada día sale en las noticias cómo la violencia de género está aumentando entre las jóvenes. Echan la culpa a los móviles y a Internet (cómo no) y a que la educación en machismo no cala en las más jóvenes. Educadores, poneos un espejo al final de la clase y veos reflejados entre tanto pupitre. Pensad en lo viejos que parecéis en ese momento. Sólo desde ahí se puede ver que en esta edad donde es tan fácil irse a los extremos, estos críos sólo quieren irse a la otra punta de la relación entre sus padres. La única alternativa lo suficientemente buena que ofrecen los medios es esta.

¿Cómo va a reconocer una chica que su novio es un maltratador si se ponen filtros de Instagram en las peleas? ¿Cómo va a plantearse una chica un problema de dependencia si en estas películas se enseña que cuando quieres de verdad tu vida vale menos que una mirada suya?

No hay ninguna clase de tres cuartos de hora de violencia de género en el instituto que sustituya poner un candado en un puente con tu novio. Si consiguiéramos conocer y respetar más el lenguaje de las adolescentes, podríamos encontrar los modelos sanos de relación que ellas necesitan.

Escena en la que sale Bella Swan en la saga Crepúsculo

Bella Swan vía Giphy

Las relaciones amorosas en Pretty Little Liars (IV): Hanna

Tal y como adelantamos en el post anterior, nos dejamos el mejor personaje para el final. Cuando menos es, en mi opinión, el personaje que mantiene una relación más sana y la que más se acerca a la idea del amor que se defiende en esta web. Nos referimos, sin duda, a Hanna Marin.

signs-you-are-hanna-marin-mainHola, soy Hanna y soy así de mona

Hanna es la divertida, la gamberra, la más rebelde de las cuatro amigas. Es también muy presumida, va siempre a la última, y podría pasar por una chica superficial, pero no lo es. Es fuerte y decidida, muy fiel a sus amigas, a su madre y a su novio.

Antes de que Alison desapareciera, Hanna era una chica gordita (A.K.A le llenaron el jersey de cojines) a la que la rubia le tenía totalmente comida la moral. Tras desaparecer esta, Hanna gana en confianza, cambia su aspecto físico y se convierte ELLA, en la it-girl del momento. Ahí es cuando conquista a Sean (a su vez, el chico más popular del instituto), y forman ambos una pareja híper-mega-típica.

sean_hanna

Peeeeero pronto llega a Rosewood un chico nuevo (Caleb), un adolescente sin padres que ha ido rebotando de orfanato en orfanato y de casa de acogida en casa de acogida sin que en ningún sitio le hayan hecho caso, y, claro, con ese perfil outsider a Hanna se le derrite el corazoncito rápidamente, y se enamoran al final de la primera temporada.

tumblr_m94wm5vfdE1qe7736o1_500Hanna y Caleb en un momento de intimidad

Su relación, como la de Aria con Ezra o la de Spencer con Toby, ha tenido altibajos, rupturas y reconciliaciones, motivadas en su mayoría por el distanciamiento geográfico y por (la puñetera) A, pero se ha mantenido como la relación más fuerte y madura de toda la serie (incluyendo, por supuesto, a los padres de las protagonistas).

giphy

¿Por qué nos gusta tanto esta relación? Porque ambos se han ayudado y apoyado en todos los ámbitos y no se han mentido. Bueno, alguna cosa sí ha ocultado Hanna (como buena liar) pero en una proporción muy inferior a las demás. Entre otras cosas, Hanna acogió en su casa a Caleb cuando estaba en la calle, y después le ayudó a encontrar a sus padres biológicos y lo convenció para que los conociera y mantuviera relación con ellos. Caleb, por su parte, ha intercedido por Hanna y ha contribuido a mejorar la relación de esta con sus padres (que están separados) y ha ayudado a Hanna y al resto de PLLs a desenmascarar a A. Y así, un largo etcétera.

Está claro, y hemos podido comprobarlo profusamente en esta serie de posts, que la vida de estas muchachas tiene poco que ver con la vida real. Ellas se enfrentan a cosas en su día a día que exceden la problemática habitual de los chicos de su edad. No obstante, que la serie sea poco creíble o exagerada no significa que no haya valores positivos que se puedan extraer de ella, all jokes aside. En el fondo, al menos en nuestra opinión, Pretty Little Liars es una serie que trata de la amistad, de la unión inquebrantable de cuatro chicas que sufren un nivel de bullying tremendo, y que van evolucionando a lo largo de la adolescencia y aprendiendo de la situación desafortunada que viven.

En esa misma línea, siempre según nuestra opinión, se sitúa la relación de Hanna y Caleb. En ellos se ve amor, y sobre todo se ve respeto. No se quieren desde la idea de la posesión, sino de la generosidad: por eso ambos luchan y se empeñan por hacer la vida del otro mejor. Me parece importantísimo reflejar esta forma de vivir una relación en una serie que ven tantísimos adolescentes, aunque la temática de la serie no sea esa.

¡Con esta humilde reflexión nos despedimos! Deseamos que los fans de la serie hayan encontrado interesantes nuestros análisis, y que los despistados que aún no la hayan visto, se decidan. Hágannos caso: el adolescente que vive en cada uno de nosotros se lo agradecerá.

Las relaciones amorosas en Pretty Little Liars (III): Spencer

Queridas peleleras: vamos a continuar nuestro repaso a las protagonistas de tan insigne show. La idea de esta serie de posts y el orden que estamos presentando es recorrer un camino desde el descontrol y el puterío (en el sentido más gamberro y menos serio de la palabra) más descarado, encarnado por Emily, hasta la sensatez y la estabilidad representadas por Hanna. En medio de ambas se encuentran Aria, bastante obsesiva pero fiel a Ezra, y Spencer, que… también tiene sus cosillas.

Spencer Hasting, de Pretty Little Liars

Spencer Hastings

Spencer Hastings es, sin ninguna duda, el cerebrito, la empollona, la intelectual del grupo. Podría decirse que es la más inteligente y, aparentemente, la más fría, la menos emocional. Podría decirse, pero sería un error. Spencer creció en una familia hipercompetitiva y estresante y eso ha marcado/está marcando su adolescencia*. Es una chica muy confundida e impulsiva, que actúa de manera irracional durante casi toda la serie, y a la que sólo la relación con Toby la va ayudando progresivamente a ganar estabilidad emocional (lo cual sería reprochable si se tratase de una adulta, pero, siendo adolescente, entiendo que debemos contemplarlo como algo más «normal»).

En los inicios de la serie, Spencer pasa el tiempo colgándose de los novios de su hermana (la malvada Melissa) y, eventualmente, enrollándose con ellos.

Con Wren, a la izquierda, e Ian, a la derecha

Con Wren, a la izquierda e Ian, a la derecha

Después de conocer a Wren y tontear con él, inicia una relación con Toby. Es una relación desestabilizada por muchos acontecimientos y dudas, entre ellas Wren (que, por su parte, también tiene sus escarceos con Hanna; no vayamos a pensar que en PLL las únicas picaflores son nuestras protas). Primero las PLLs descubren que Toby tenía relaciones con su hermanastra, después es acusado del asesinato de Alison, más tarde colaborará con A (para intentar ayudar a las chicas, se supone), luego desaparecerá un tiempo… A diferencia de la relación de Hanna y Caleb, que atraviesa varias épocas de cierta estabilidad, la relación de Spencer y Toby parece estar constantemente en la cuerda floja y, sin embargo, ambos se las apañan para seguir juntos…

tumblr_m8q6uhjqsl1qfslajo1_500

Spoby a punto de darse su primer beso <3

Todo lo dicho anteriormente me lleva a pensar que ésta es la única relación, junto con la ya mencionada de Hanna y Caleb, que refleja con cierta verosimilitud lo que es el amor a esa edad, y proyecta valores sanos y positivos que son muy interesantes para el público hiperadolescente de la serie. Evidentemente, estas adolescentes no tendrán que lidiar a diario con un bully/stalker asesino ni perderán a sus novios por eso,  pero vosotras me entendéis.

En conclusión, que en esta ocasión me rindo: good for you, Marlene. Con Spencer y Toby nos has regalado una relación de lo más mona, y para muestra, un botón:

Spencer y Toby: Spoby

Spencer y Toby: Spoby

En el próximo post, por fin podré hablaros del que, para mí, es el mejor personaje de la serie: ¡Hanna Marin!

***

*Lo siento: me resulta rarísimo hablar en presente de su adolescencia cuando Troian Bellisario, la actriz que la interpreta, es apenas unos meses más pequeña que yo y ya no cumplirá los 30…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad