Alejandro Sanz no canta al amor sano
Hace años (muchos años) cantaba yo en las fiestas del pueblo de al lado eso de Quién me va curar el corazón partío.
¿Para qué me curaste cuando estaba herío / si hoy me dejas de nuevo el corazón partío?
¿Quién me tapara esta noche si hace frío? ¿Quién me va a curar el corazón partío?
A la canción no le falta nada: Mujer, cuídame, que es tu trabajo. Mujer, sé mi media naranja, perpetuemos juntos el mito. Y es que Alejandro Sanz no encarna, precisamente, el ideal de relación sana. Podría seguir con ejemplos, pero mejor poneos un disco suyo y valorad.
A mí me encantaba la música de Alejandro Sanz. Después descubrí el feminismo. Y digo Alejandro Sanz como puedo poner miles de ejemplos más de la música pop, porque sí, porque la música pop está llena de letras podridas. Nos gusta quejarnos del reguetón porque somos blancas, occidentales, de clase media. Nos gusta quejarnos del reguetón porque somos racistas y clasistas. Y sí, el reguetón está plagado de letras horribles, pero el pop refleja y reproduce también modelos de relación dañinos y parece que eso se nos olvida. Las letras del pop nos hacen pensar que sufrir por amor está bien, que controlar por amor es signo de que la otra persona nos importa, que los celos son la máxima expresión del romance. Y puede parecer amor, pero no lo es.
Hablo de Alejandro Sanz porque hace unos días salía la noticia de que había interrumpido uno de sus conciertos para echar a un hombre que estaba agrediendo a una mujer. ¡¡Paren las rotativas!! Por supuesto, cualquier persona debería intervenir ante una situación así. Más aún si eres hombre, estás dando un concierto y tienes a 10 personas de seguridad a tu lado. Lo que realmente habría sido noticia es:
Alejandro Sanz presencia una agresión machista en uno de sus conciertos y no hace absolutamente nada.
Lo otro es, simple y llanamente, no ser cómplice.
El cantante, al volver al micrófono, parece ser que dijo: Bueno, les pido disculpas por el episodio de antes, porque yo no concibo que nadie toque a nadie, me da igual, y menos a una mujer. ¿Por qué dice Alejandro «menos a una mujer»? Porque cree que, a las mujeres, los hombres tienen que cuidarnos y protegernos. Y eso también es machismo. Igual que son machistas las letras de sus canciones. Está muy bien que los hombres ayuden a las mujeres cuando las están agrediendo pero, por favor, no lo convirtamos en una heroicidad. Y menos cuando esa misma persona dice en sus letras cosas que están en la base de la violencia:
¿A que no me dejas?
¿A que hago que recuerdes y que aprendas a olvidar?
¿A que hago que se caigan las murallas de tu pena?
¿A que te beso y te entregas, sin ni siquiera te des cuenta ?
¿Sólo a mí me suena esto a violencia de género?

Los celos, el control, las amenazas, forzar a alguien a hacer algo… todo eso es también violencia. No solo pegar a alguien. Son violencias que tenemos más interiorizadas, asociadas a cosas como el amor, lo cual hace que seamos menos capaces de identificarlas como algo negativo. Las letras de Alejandro Sanz llegan a millones de personas de todo el mundo. Por eso tiene la posibilidad, y la responsabilidad, de transmitir modelos saludables de amor.


Últimas entradas de Marta Lizcano (ver todo)
- Yo nunca contra la violencia machista - 21/05/2020
- Por qué leer «Más allá de la pareja» - 23/05/2019
- El orden divino: el sufragio femenino en Suiza - 25/06/2018
- Mujeres que ya no sufren por amor - 13/06/2018
- Sobre el amor y la violencia - 25/01/2018
Creo que a veces ciertas ideas nos hacen ver lo malo en los demás y solo lo malo. Creo Q debes escuchar muy detenidamente la discografía completa para poder decir lo Q dices. Cuando dices Q extiende la idea d Q la mujer es la que cuida al hombre. Escucha «A que no me dejas». En ella habla d cómo cuenta las pestañas a su pareja, la q la arropa cuando se queda helada mientras duerme. Q un párrafo de esa canción t parezca violencia d género, ya me parece exageradísimo.
A q ayudo a que recuerdes todos esos momentos que te estoy narrando? A q todo lo bueno hace que olvides lo malo? A q ayudo a q no estés triste? A q t beso y revive nuestro amor?
Eso dice para mí esa canción. Y como no pretende obligar a nadie a estar a su lado, la persona a la q va dirigida esa canción le dejó. Eso no sale en la canción. Pero t digo Q conociendo su discografía y su vida, es muy fácil leer entre líneas.
Creo Q Alejandro habla como nadie d relaciones Q no son sanas, d las Q sí lo son, de las relaciones padres e hijos, de la guerra, la paz, las injusticias, los clichés, etc.
Te aconsejo escuchar «la vida que respira». Habla d la fortaleza d la mujer, d cómo a pesar d ya tener 4 no sabe q hacer en el momento del parto, etc.
Un saludo!
Hola, Tania. Gracias por tu comentario. Llevo escuchando a Alejandro Sanz desde que era pequeña, como indico en el texto. Conozco sus canciones, unas me gustan más que otras y unas me parecen más machistas que otras.
Creo que las canciones hablan por sí solas (hablo en general, no de las de Sanz en concreto). Mucha gente, la mayoría, escucha la música sin conocer la biografía de su autor. Si una letra refleja una determinada actitud negativa, la refleja independientemente de que el artista sea x o quiera reflejar y. Por ejemplo, la canción «No soy una de esas» me parece también tremenda, me parece que lanza un mensaje totalmente equivocado y que como referente que es Alejandro Sanz, también para muchísimas chicas jóvenes que están aprendiendo sobre las relaciones, se debe criticar. Otro saludo.