Manic Pixie Dream Girl a.k.a. MPDG
«Manic Pixie Dream Girl es un personaje tipo en películas. El crítico de cine Nathan Rabin, quien acuñó el término después de ver a Kirsten Dunst en Elizabethtown (2005), describe MPDG como «esa criatura cinematográfica burbujeante y superficial que sólo existe en la febril imaginación de escritores-directores sensibles para enseñar a los jóvenes graves y pensativos a abrazar la vida y sus infinitos misterios y aventuras». Se dice que las MPDG ayudan a sus hombres sin perseguir su propia felicidad, y estos personajes nunca crecen, así que sus hombres nunca crecen.» (Wikipedia)
Los ejemplos que todo el mundo menciona siempre, aparte de Elizabethtown, son:
Natalie Portman en Garden State
Kate Hudson en Almost Famous
Zooey Deschanel en (500) Days of Summer.
Las MPDG son chicas con una personalidad alegre y esporádica pero siempre tienen un lado tierno, sensible y, fundamental, tienen un tono melancólico, de gatito perdido que hace que todos los hombres quieran protegerlas. Hay algo en su vida que no se sienten con la fuerza de afrontar, algo que les hace mostrar esa fachada risueña pero que, nuestros hombres protagonistas descubren rápidamente.
Summer tiene miedo a enamorarse.
Sam tiene un miedo atroz a enfrentarse a la realidad, así que miente compulsivamente.


Las MPDG son musas inalcanzables. Muchachas soñadoras que nunca se quejan, nunca se comprometen y viven en una continua vida paralela de arco iris y unicornios.
MPDG es una catalogación reciente pero encontramos MPDG en películas clásicas como Desayuno con diamantes o Cabaret. No hay ni un personaje que tenga más miedo al compromiso y viva más en la luna que Holly Golightly. ¡Por dios, si llama a su gato «gato» para no cogerle demasiado cariño!
Últimamente muchas películas de acción están incluyendo personajes femeninos fuertes, que no dependen de los hombres y que, desde luego, no buscan aprobación para saber lo que quieren hacer: Mad Max, la trilogía de Los Juegos del Hambre… No estaría de más que las películas románticas empezaran a incluir personajes femeninos fuertes y decididos, con ideas propias y un poco de carácter. Las comedias románticas tienen como audiencia definida mujeres jóvenes entre 15 y 35 años… ¡así nos va!



Últimas entradas de Carmen Simon Rubio (ver todo)
- Girls American Bitch, cuando la línea del consentimiento se emborrona - 27/02/2017
- Master of None: el acoso callejero a través de los ojos de ellos - 13/03/2016
- Jane the Virgin - 11/02/2016
- El fútbol y las mujeres - 25/10/2015
- Manic Pixie Dream Girl a.k.a. MPDG - 04/06/2015
No me acuerdo de Elizabethtown, pero vi tantas veces Casi famosos que hasta nombro a una cierta época de mi vida como «La era Almost famous» y si algo caracteriza al personaje de Kate Hudson es que no existe como persona, es un personaje total. Desde el nombre de Penny Lane hasta el «no te tomes nada en serio y así no saldrás herido nunca»… Es precioso y triste. Desde luego no aspiracional.