Etiqueta : obesidad

Amor sano vestido de humor negro: My Mad Fat Diary (Rae Earl, 2013)

Por fin, por fin se ha podido estrenar una serie de adolescentes donde sus historias son reales, o al menos así lo hacen creer, donde sus personajes son absolutamente creíbles y donde se llega a una sana reflexión sobre empoderamiento personal.

Me declaro una auténtica fan de “My mad fat diary” por múltiples razones que intentaré exponer aquí, pero quiero adelantar una de las principales: y es que me ha hecho viajar en el tiempo, volver a reencontrarme con un yo pasado inseguro que quería aprender a relacionarse con el mundo (ilusa) y que lidiaba con cambios físicos y hormonales. Lo maravilloso es que ese «yo», es un/a «cualquiera» que acaba conociendo a Rae y aprendiendo mucho de ella.

Rachel Earl, Rae, es una chica de 16 años con problemas de peso (es casi obesa) que sale de un centro psiquiátrico tras cuatro meses de internamiento por un intento de suicidio. Estamos ante una historia dramática, dura, pero que por eso puede contar con un humor negro de lo más terapéutico e ilimitado que acaba por seducir a lxs que vemos la serie. No es un tópico: lloras con Rae, odias el cuerpo de Rae con ella (no paras de pensar en que debería hacer todo lo posible por cambiar su físico), coges valor cuando ella decide tomarlo… y es por eso que creo que es tan relevante esta historia y las relaciones que en ella se mantienen, porque es fácil identificarse y su mensaje puede marcar.

 Estamos ante la historia de una chica que intenta encajar (hasta aquí, un clásico adolescente), pero que llega a la conclusión, gracias a sus amigxs, a su madre, a su tutor/psiquiatra y a ella misma, de que para hacerlo, primero debe enfrentarse a sus fantasmas, sus miedos, y a quién es y en quién quiere convertirse. Es decir, acabamos siendo testigos de un proceso de empoderamiento personal.

Cada relación de Rae en la serie es para escribir un artículo porque son claves para ella, pero en este caso me voy a centrar en la principal historia de amor de la protagonista: la suya y la de Finn. El chico callado de su pandilla, guapo y algo borde a veces, Finn, no idealiza a Rae, la conoce y cree en ella. Se enamora de ella por su capacidad de superación, por su valentía, por su humor, por su buen gusto por la música, por su inteligencia y sincera entrega hacia los demás. Por fin (no me cansaré de repetirlo) nos encontramos ante el personaje de un chico adolescente guapo (popular a su pesar), humilde y sencillo, con sus propios problemas, que lo único que quiere es pasar tiempo con una chica que no resulta ser el prototipo socialmente aceptado (que sí cumpliría la mejor amiga de Rae) porque quiere conocerla más y necesita que sea algo más en su vida. Y no, personas que leen esto, no se trata del clásico “chico guapo que gracias a su paciencia acaba saliendo con una chica impresionante físicamente, que es lo que escondía bajo la piel y se muestra en el último capítulo”, sino que la recompensa del apoyo de Finn a Rae, el cariño y la paciencia que muestra en su historia en común (mientras ella trata de arreglar su cabeza, sus “asuntos personales” y se decide si quiere estar con él o no), es simple y llanamente, porque quiere que Rae se sienta bien, y en segundo término porque quiere estar con ella, tal y como es desde que la conoce.

El personaje de Finn es algo inusual: un chico que se enamora de una chica gorda y sólo quiere ser feliz a su lado. Y porque la quiere “bien”, la apoya, le dice todo lo bueno que ve de ella, se enfada y se lo hace ver a Rae cuando no hace las cosas bien, le muestra lo mucho que le atrae en todos los sentidos… y así, “sin más”, logra que Rae acabe enamorándose también de él. Y así, sin más también, lxs fans de la serie terminamos viviendo con ella una bonita y sana historia de amor adolescente donde se aprende que la aceptación y el aprendizaje personal son la clave para enfrentarse al mundo y a las relaciones que unx mantiene en él.

¿Nunca habéis conocido a alguien que fuese capaz de ver virtudes en vosotroxs donde sólo veíais defectos y os ayudase a sacar lo mejor de cada unx a través de una relación de amistad o de amor? Rae y Finn sí. Parecía amor, y sí lo era: una historia de amor sana queriéndose bien y de verdad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad