Chicas gamers y YouTubers mediocres: el machismo en los videojuegos
Lo primero que quiero hacer es agradecer a Laura Frischmann que compartiera un vídeo de un YouTuber que hablaba sobre las chicas gamers. El problema de los YouTubers es que el tema se nos ha ido de las manos: creo que hay una gran cantidad de ellos que se dedican a hacer vídeos con contenido polémico para aumentar en reproducciones y por ende en ganancias.
Como os podéis imaginar, en este vídeo, el tipo en cuestión suelta perlas en contra de las chicas que él considera «falsas gamers» basándose en datos fiables y científicos… (Ironía Mode On). Veo tantos problemas en el vídeo en cuestión que no sé ni por dónde empezar.
Quizás por el tema de las etiquetas. Vivimos en un mundo obsesionado con las etiquetas. Las etiquetas son buenas cuando se las pones a tus fotos de Instagram o a tus tuits porque sirven a los usuarios para localizar contenido relevante. Un buen uso de las etiquetas organiza y estructura la información en la Web 2.0. El problema viene cuando nos obsesionamos por etiquetar a las personas: que si eres hipster, que si eres una «perlitas» (perdonadme la licencia pero esta etiqueta me pareció hilarante), que si ahora aparecen los froogan (sigo sin entender qué son)… Y entonces aparece la etiqueta gamer. Me imagino que cada uno lo entenderá de una manera diferente, pero para mí, un gamer es una persona a la que le gustan los videojuegos y punto. Entonces, si a las chicas les gustan los videojuegos, ¿qué problema tienes? Pues ni más ni menos que habrá chicas YouTubers que harán vídeos que le están robando suscriptores y que tienen más visualizaciones que el suyo. Pura pataleta.
![]() |
¡Qué te den, YouTuber! Soy chica y me gustan mucho los videojuegos |
Aquí me gustaría hacer otra aclaración: yo me considero gamer porque me gustan mucho los videojuegos y en mi grupo de amigos creo que todos somos gamers, ellos y ellas incluso más que yo, que no tengo todo el tiempo que querría para jugar. Porque para mí, jugar es pasármelo bien, mucho, y de hecho en épocas en que se me acumula el trabajo lo echo de menos. De la misma manera que si no pudiera leer una hora cada noche antes de dormir, tendría mono de lectura. ¿No hay etiqueta para la gente que disfruta leyendo? Seguro que sí. Dicho esto, si me lo paso teta jugando al World of Warcraft (WoW) o al Dragon Age o al Candy Crush, como Celia Villalobos, desde luego no pierdo el tiempo viendo vídeos de EgoYouTubers. Y me invento este concepto porque he jugado muchísimos años a un mmorpg super absorbente como es el WoW en High End. Como tengo que prepararme para las raids, hacer diarias para subir reputación, subir profesiones y farmear todo lo que pueda para pociones, flasks y comida, no tengo tiempo para grabarme haciendo el moñas como este sujeto del vídeo. Si soy gamer, lo que voy a ver es algo como esto:
¡Vaya! ¡Una chica explicando cómo hacer una parte de un boss del juego y dando consejos para optimizar el daño! A algunos les explotará la cabeza, supongo. Mi experiencia es que les pasa a los menos. He jugado muchos años al WoW y tengo que decir que no me he sentido discriminada por ser una chica. De hecho, hace 10 años, cuando salió este juego, había muy pocas chicas pero ahora, sé por experiencia propia que hay muchísimas más.
Cuando hace 9 años jugabas al WoW y por algún casual algún jugador se enteraba de que eras una chica se sorprendía al principio, porque no era lo habitual, pero poco más. Ahora nadie se sorprende porque hay muchas. Tal vez la ausencia de machismo de este tipo de juegos se deba a que en el modo colaborativo (pve- Player Versus Environment) es necesario que entre 10, 25 y 40 personas se coordinen para conseguir los objetivos.Ya os aseguro yo que cuando estás jugando con tantas personas para lograr algo, lo único que importa es que sepas hacer bien tu trabajo. Y digo trabajo porque es igual o peor que un trabajo, en el sentido de que tienes que saber muy bien cómo llevar tu personaje, qué habilidades tienes que emplear, qué hace el boss al que te estás enfrentando y no equivocarte para que las 24 personas restantes no te odien.
![]() |
Imagen que resume muy bien lo que te pasa si te cancelan la cuenta del WoW |
Si a esto le sumas que estos encuentros están planificados y que te suelen suponer, como poco, estar de domingo a jueves (viernes y sábado sueles librar) unas 5 horas delante del PC intentado vencer al boss para conseguir equipar mejor a tu personaje (si tienes la suerte de conseguir que caiga algo de equipo que te mejore y que decidan asignártelo a ti) creo que puedo decir que requiere tanto compromiso y dedicación como un trabajo. La diferencia es que no ganas dinero y que lo haces porque te lo pasas muy bien, te gusta y además te gusta mucho. Claro que os hablo del High End. También puedes jugar de una manera mucho más casual y divertirte muchísimo, solo o con amigos.
Por eso, volviendo al vídeo, lo que no voy a hacer es perder el tiempo viendo como este sujeto del vídeo o cualquier otro habla sobre una serie de tonterías que no me importan. Lo que veré son vídeos de tácticas, lo que buscaré son vídeos que hagan reviews de videojuegos para ver cómo son si estoy pensando en comprarlos o vídeos de gente que sabe jugar y de la cuál puedo aprender trucos o consejos.
![]() |
Kael’thas Sunstrider y sus amigos, nos hicieron sudar en la Burning Crusade |
El gran argumento del YouTuber en cuestión es que las «falsas gamers» no saben de lo que hablan y que se arreglan mucho, se ponen guapas y atractivas en los vídeos. El problema es la discriminación que hace por sexo porque para mí, cuando veo este vídeo, él es tan «falso gamer» como las chicas que supuestamente él describe porque el contenido no me está aportando nada como persona a la que le gustan los videojuegos, así que para mí, él es igual de postureo.
En definitiva, personas con criterio que espero que estéis leyendo esto. ¿A las chicas les gustan los videojuegos? Pues claro. Igual que a los chicos. No les gustan a todas igual que a todos los chicos no les gustan. Es así de fácil. Gamer o no gamer, a este tipo le diría, cómete tu etiqueta y deja de molestar.Os propongo un ejercicio muy simple: fíjaros en los comentarios de ambos vídeos y os daréis cuenta de la grandísima diferencia que hay. Mientras en el del YouTuber se enzarzan en discusiones de patio de colegio de yo molo más, no yo soy más guay, en el vídeo de la chica que explica varias maneras óptimas de llevar a cabo una tarea, los comentarios son preguntas y respuestas de jugadores sobre cómo llevar mejor el personaje o más consejos útiles para poder conseguir el objetivo.
Para mí, esta es la diferencia entre una persona que le gustan los videojuegos y otra que solo quiere ganar dinero en YouTube diciendo memeces. A destacar el estereotipo que menciona sobre las chicas gamers: una chica gamer no puede ser atractiva o no puede interesarse por estar guapa, no. Si hace eso, ya no es una gamer. Y lo más machista de tema, si lo hace, si se preocupa por su aspecto físico es para llamar la atención de los machitos como el sujeto del vídeo, no porque quiera sentirse bien consigo misma o porque le apetezca.
![]() |
Chicas gamers en una BlizzCon disfrazadas de elfas porque ellas lo valen. Chúpate esa. |
Lo que habría que decirle a este señor es que hay de todo en viña del Señor. No puedes decir que una mujer atractiva a la que le gustan los videojuegos es un animal exótico, un unicornio. Hay de todo, supéralo. A las chicas les gustan los juegos porque es divertido. ¿Y no buscamos todos aficiones que nos hagan pasar un buen rato? Pues eso.

Elphie

Últimas entradas de Elphie (ver todo)
- Eternamente agradecida: la desigualdad en Jane Austen - 15/10/2015
- Cenicienta, come mierda que llegarás lejos - 24/06/2015
- Glee: aceptate a ti mismo y atrévete a cambiar el mundo (Ryan Murphy, 2009- 2015) - 21/04/2015
- Chicas gamers y YouTubers mediocres: el machismo en los videojuegos - 15/03/2015
- Rebecca, fantasmas del pasado y relaciones tóxicas - 10/03/2015