Etiqueta : master-of-none

Master of None: el acoso callejero a través de los ojos de ellos

Master of None, la serie de Aziz Ansari para Netflix del año pasado, ha dedicado un capítulo básicamente a explicar a los tíos de la serie, y al público, cómo es ser una mujer en este mundo que muchos creen que ha superado el machismo y, sin embargo, está bien lejos de ello.

Aziz

Ansari, en sus monólogos y sus apariciones públicas hace tiempo que ha tomado una posición pública feminista

El capítulo está escrito y dirigido por mujeres. Empieza con varios grupos de jóvenes tomando algo, tranquilos en un bar. Dev —el personaje de Ansari— y su amigo salen del bar y caminan a casa, un agradable paseo en la noche neoyorkina. Otra chica del bar sale sola, andando a su casa: durante todo el camino va mirando hacia atrás, deja marcado el número de emergencias por si tiene que llamar, aparece un tipo detrás de ella, un chico en apariencia inofensivo que había intentando hablar con ella antes en el bar… pero la sigue hasta su casa, llama a su puerta, le dice que se vayan a tomar tacos, que le explique qué ha hecho mal. Ella acaba llamando a emergencias diciendo «necesito ayuda».

Al día siguiente Dev y la chica coinciden en el trabajo. Se preguntan qué tal la noche anterior, él dice que horrorosa porque la bebida no estaba buena y pisó una mierda de camino a casa. Cuando es el turno de ella, se queda pensativa. En la siguiente escena Dev le cuenta a su novia y sus amigos lo alucinante que le parece que el tipo siguiera a su compañera. Su novia y su amiga le cuentan que, obviamente, a ellas también les ha pasado. A todas nos ha pasado en mayor o menor medida. A lo mejor no han llamado a la puerta de tu casa, pero todas hemos caminado de noche por la calle con miedo a alguien que venía detrás, nos siguiera realmente o no, a todas.

Todas hemos caminado de noche por la calle con miedo a alguien que venía detrás. Clic para tuitear

A partir de este suceso Dev empieza a cuestionarse cosas a su alrededor. El anuncio en el que está participando, por ejemplo, que es un grupo de hombres haciendo una barbacoa mientras las mujeres están ahí de mujer florero. Dev se lo comenta al director que, mágicamente, toma en serio su propuesta y todas las mujeres pasan a ser las protagonistas del anuncio, dejando a Dev sin trabajo. Las actrices le preparan una tarta de agradecimiento, algo que no visualizo que pasara si fuera al revés. Hay otras tantas anécdotas por las que él flipa un poco colorines ante el enfado de su novia por su ingenuidad. Rachel le dice:

Hay un montón de pequeñas cosas, sutilezas, que me pasan a mí y a todas las mujeres, incluso en nuestro pequeño mundo progresista. Y si alguien, en especial mi novio, me dice que estoy equivocada cuando no tiene ni idea de mi experiencia personal, es insultante.

El episodio termina con él confesando que nunca entenderá cómo es ser una mujer y prometiéndole a su novia que intentará ser más comprensivo y escuchar más.

Cuando salió la serie mucha gente habló sobre este episodio en concreto. En mi oficina, todos hombres, blancos, americanos… y yo, también lo comentamos. Comentamos la serie en general (hay a quien le gusta y a quien no) y este episodio en particular. Me sorprendió (quizás no tanto) que un par de compañeros lo hacían de menos porque «sí claro, no dice nada nuevo, esto ya lo sabemos, no es mi caso… bla bla bla». Claro, no es tu caso pero eso no hace que le puedas quitar importancia porque, desafortunadamente, este tipo de actitudes no sólo existen sino que están generalizadas, asumidas y asentadas. Este mundo, nuestro pequeño mundo progresista, como dice Rachel, desafortunadamente es un caso aislado y el hecho de que no sean conscientes de que es un caso aislado, es una señal de alarma más.

El problema no es ajeno para ti, privilegiado, blanco, señor progresista que tiene claro que su novia, y todas las mujeres, tienen los mismos derechos que tú. El problema es endémico y te afecta tanto a ti como a todos los demás dado que vives en este mundo. El énfasis de Ansari en este episodio es el feminismo pero hay otros que hablan de inmigración, del cuidado de la población mayor, estereotipos… y su mensaje general es: «hay que escuchar más». Sal de tu vida, de tu pequeña parcela de confort, mira con otros ojos, escucha a los demás. Intenta, de una manera u otra, hacer que el mundo sea un poco mejor, aunque sea desde tu lugar en este nuestro pequeño mundo progresista.

B_xBAdYUcAA4TBI

Sal de tu vida, de tu pequeña parcela de confort, mira con otros ojos, escucha a los demás. Clic para tuitear

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad